Asemna emprende acciones ante los previsibles recortes |
![]() |
![]() |
![]() |
Ante los datos conocidos sobre el recorte en la subvención del Gobierno de Navarra a las escuelas de Música que previsiblemente será de un 20%, ASEMNA/NAME intenta establecer un ronda de contactos con los diferentes grupos políticos que forman parte de la mesa de Educación del Parlamento de Navarra para transmitir de primera mano la situación actual de las escuelas de música en nuestra comunidad.
Para empezar, y por medio de la carta que a continuación se muestra, se invita a mantener una reunión en la que ASEMNA/NAME, expondrá tanto la situación actual de las escuelas de música en relación a número de escuelas, alumnos y partida presupuestaria, como la evolución que estos datos han tenido desde los últimos años hasta ahora. Véase la carta presentada
ASOCIACIÓN DE ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA ASEMNA/NAFARROAKO UDAL MUSIKA ESKOLEN ELKARTEA
(29 OCTUBRE 2012)
Estimados Señores Representantes en la Mesa de Educación del
Parlamento de Navarra:
Como actual Presidente de la Junta Rectora de Asemna-Name me dirijo a
usted con el fin de concertar una reunión y tratar el tema de la subvención
anual a las Escuelas de Música.
Dicha partida ha ido sufriendo una disminución paulatina durante los
últimos 4 años, yendo, por el contrario, en aumento el número de alumnos/as que
acuden a nuestros Centros para recibir la formación musical desde la edad de
tres años hasta la que cada uno estime oportuno (sin límite “Música para
Tod@s”).
Como dato referencial de dicha disminución resaltamos que
Para el año 2008
la partida presupuestaria ascendió a 2.550.000 euros.
La financiación de las Escuelas Municipales de Música se soporta desde
tres fuentes: Asignación Municipal (es la más cuantiosa), pago de tasas por
parte de las familias y subvención del Gobierno de Navarra.
Cualquier variación a la baja de esta última fuente desestabiliza las
anteriores, que se ven obligadas a absorber
la cuantía mermada e imposibilita la previsión de unos presupuestos fiables cuando comienza el
curso escolar en el mes de septiembre.
Aunque somos conocedores de la delicada situación económica global
tanto para las entidades locales como para los elementos sociales, que van
viendo cómo se reducen las mejoras de acceso para estas enseñanzas tan
importantes en el desarrollo cognitivo y personal y que, en algunos casos,
acceden a través de nuestros Centros a los dos Conservatorios de Pamplona,
fomentando el germen de futuros aficionados y profesionales,
Consideramos urgente la
revisión de esta cantidad prevista en el Anteproyecto de Presupuestos para 2013
para lo cual solicitamos reunión con su
Representante Parlamentario de la Mesa de Educación a fin de exponer nuestras
demandas.
Atentamente, Javier Ramos / Presidente de Asemna-Name
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|
< Anterior | Siguiente > |
---|
Inicio |
Escuelas Asociadas |
Foro |
Calendario de eventos |
Links |
Contenidos Ayuda |
Escuelas Asociadas |
Quiénes Somos |
Contacto |
« | < | Enero 2023 | > | » |
D | L | M | X | J | V | S |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 |
« | < | Febrero 2023 | > | » |
D | L | M | X | J | V | S |
29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 1 | 2 | 3 | 4 |