Escuela de Música de Peralta |
![]() |
![]() |
![]() |
Datos de contacto
HISTORIA DEL CENTRO
Su oferta educativa es variada: práctica instrumental y actividades instrumentales y vocales de conjunto, formación complementaria a la práctica instrumental; preocupándose particularmente del nivel del profesorado, como parte vital para el futuro instrumentista.
HISTORIA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
De todas la artes, la música, es la más difícil de definir con palabras, consiguiendo alterar nuestro ánimo hasta el punto de alegrarnos, consolarnos o exaltarnos. De esta manera la música no se hizo para comprenderla sino para sentirla, desde el renacimiento hasta el "bacalao", la música ha llenado nuestra vida y nuestra convivencia. Digno resulta, pues, saber más sobre ella. Descifrar la magia de estas siete notas, capaces de transformarse en tan variado enjambre de sonidos que nos provoca reacciones tan dispares. Con el ánimo de sentir y comprender la música nació la Escuela Municipal de Música, al amparo de ciudadanos, profesionales del gremio y del Ayuntamiento de la localidad. Ellos fueron los encargados de tomar el testigo de otras personas que consiguieron mantener viva la llama musical en nuestro pueblo, algunos junto a nosotros, otros a los que el tiempo resultó inexorable.
De este modo, el quince de junio de mil novecientos ochenta y ocho se pone la primera piedra con poco más de una treintena de niños y con la entrega de dos profesores titulados. Nada hacía pensar que seis años más tarde, en 1.994, la Escuela contará ya con más de doscientos alumnos, con un gran nivel pedagógico a tenor de las calificaciones conseguidas en los diferentes Conservatorios de Música de Tafalla y Pamplona.
En 1.996, el Centro dispone ya de 18 profesores titulados y un creciente número de alumnos que debido al nivel de entrega de los mismos provoca que el Patronato, órgano rector de la Escuela, inicie un Proyecto de Asociaciones Musicales que den cabida a los respectivos alumnos y motive a los mismos, así como incentive el nivel cultural-musical de la Villa. Esta iniciativa se transforma en la creación de la Banda (6-9-97), la Coral (22-11-97) y el Grupo de Guitarras (26-6-98) de la Escuela Municipal de Música, Asociaciones con identidad propia pero al amparo y representabilidad del Centro.
La Escuela Municipal de Música, dispone en los tiempos actuales de más de trescientos alumnos, se ha incentivado de manera especial la diversificación de sus agrupaciones instrumentales escolares, con un mayor contacto con la sociedad, la calidad de sus asociaciones afines es notoria y solo su situación económica frenan un mayor cúmulo de actividades. Se ha modernizado su infraestructura, su material pedagógico, se ha confiado en profesionales jóvenes y experimentados, se han motivado agrupaciones musicales extra escolares, se ha adentrado en las nuevas tecnologías, mostrándose viva y con un ánimo juvenil que presagia su niñez y el largo camino que queda por recorrer.
|
< Anterior | Siguiente > |
---|
Inicio |
Escuelas Asociadas |
Foro |
Calendario de eventos |
Links |
Contenidos Ayuda |
Escuelas Asociadas |
Quiénes Somos |
Contacto |
« | < | Agosto 2022 | > | » |
D | L | M | X | J | V | S |
31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |